Los coches eléctricos más baratos de 2025

Artículo actualizado a martes 19 de agosto de 2025

En España, las matriculaciones de coches eléctricos han crecido más de un 80% en el último año, lo que refleja que la movilidad eléctrica ya no es una tendencia, sino una realidad accesible. Cada vez más conductores buscan un coche eléctrico barato que les permita dar el salto a la movilidad sin emisiones sin necesidad de una gran inversión inicial.

En V2C, como fabricantes en España de cargadores de coche eléctrico, sabemos que el factor clave para disfrutar plenamente de estos vehículos no solo está en elegir el modelo adecuado, sino también en contar con una instalación de recarga eficiente en el hogar o en el trabajo.

¿Cuál es el coche eléctrico más barato en España en 2025?

El coche eléctrico barato más accesible en 2025 sigue siendo el Dacia Spring, con precios desde 10.090 € aplicando ayudas estatales. A este modelo se suman nuevas opciones como el Leapmotor T03 o el BYD Dolphin Surf, que amplían la gama de eléctricos asequibles para ciudad y trayectos cortos.

  • Dacia Spring: desde 10.090 €
  • Leapmotor T03: desde 10.700 €
  • BYD Dolphin Surf: desde 11.780 €
  • Hyundai Inster: desde 13.580 €
  • Seres 3: desde 14.995 €
  • Citroën ë-C3: desde 15.590 €
  • Dongfeng Box: desde 16.550 €
  • Fiat Grande Panda: desde 16.600 €
  • MG4: desde 17.378 €

Todos ellos cuentan con el respaldo del Plan MOVES III en 2025 y la posibilidad de combinarlo con incentivos fiscales, lo que hace que la electrificación del transporte sea una decisión cada vez más racional y ventajosa.

Las claves para conseguir los coches eléctricos más baratos

Hoy en día, acceder a un coche eléctrico barato es más sencillo que nunca. Los precios en España se sitúan entre los 10.000 € y 18.000 € aplicando las ayudas estatales, lo que convierte a estos vehículos en una alternativa competitiva frente a modelos de combustión tradicionales.

Además, es posible beneficiarse de:

  • Deducciones del IRPF de hasta 3.000 € en la compra.
  • Subvenciones para la infraestructura de recarga.
  • Bonificaciones en peajes y estacionamiento en distintas ciudades.

Esto significa que, con una correcta planificación financiera, la movilidad eléctrica se convierte en la opción más rentable para particulares y empresas a medio plazo.

Características generales de los coches eléctricos más baratos

El mercado ofrece varias opciones de coches eléctricos baratos que parten de precios por debajo de los 20.000 € con las ayudas vigentes. Los modelos urbanos y compactos dominan este segmento, con autonomías que oscilan entre 220 y 350 km, perfectas para cubrir los desplazamientos diarios y, en algunos casos, viajes cortos por carretera.

Aspectos clave de los modelos más asequibles:

  • Precios desde los 10.000 € con planes de ayuda aplicados.
  • Autonomías medias entre 225 km y 350 km.
  • Equipamiento básico pero funcional para un uso urbano.
  • Recarga completa en casa entre 3 y 6 horas con un cargador de coche eléctrico de 7,4 kW.

La ecuación es clara: cuanto más accesible sea el coche eléctrico, más importante resulta contar con un punto de carga fiable que optimice el tiempo y el coste de recarga.

Dacia Spring precio desde 10.090€

El Dacia Spring sigue siendo el punto de acceso ideal a la movilidad eléctrica urbana desde 10.090 €. Pensado para quienes buscan un coche sin emisiones con todo lo esencial, su tamaño compacto resulta perfecto para la ciudad. Está disponible en varias versiones con diferentes niveles de equipamiento, siempre apostando por el ahorro y la eficiencia. La autonomía ronda los 225km y la batería permite una recarga completa en menos de cuatro horas si cuentas con un cargador doméstico de 7,4kW.

  • Tres acabados: básicos y prácticos, pensados para ciudad.
  • Batería 26,8kWh, autonomía hasta 229km según versión.
  • Admite carga rápida o bidireccional según acabado.

Dacia Spring coches eléctricos más baratos

Dacia Spring Expression: La versión Expression del Dacia Spring ofrece una solución de movilidad eléctrica a partir de 10.090 €, incluyendo los incentivos del Plan Moves III y la bonificación adicional por entrega de vehículo antiguo.

  • Este modelo, diseñado especialmente para entornos urbanos, destaca por su batería de 26,8kWh y una autonomía homologada de 225km.
  • Se puede elegir entre dos potencias (45CV y 65CV), según las necesidades de uso diario, y equipa llantas de acero de 14 pulgadas con acabado Expression.

Dacia Spring Extreme: La variante Extreme eleva la experiencia con un acabado más completo, desde 12.090 € con las ayudas aplicadas.

  • Equipada también con batería de 26,8kWh, esta versión alcanza hasta 227km de autonomía en ciclo WLTP y potencia de 65CV, proporcionando mayor respuesta y versatilidad urbana.
  • Ofrece llantas de acero de 15 pulgadas, tapicería específica y la posibilidad de añadir carga rápida como extra, optimizando el tiempo de recarga para usuarios más exigentes.

Dacia Spring Cargo: Diseñada pensando en profesionales y empresas, la versión Cargo parte de 12.490 €, incluyendo los mismos incentivos.

  • Conserva la batería de 26,8kWh y mejora la autonomía hasta los 229km. La potencia disponible es de 65CV y sus llantas de acero de 14 pulgadas le aportan robustez.
  • Como opción, puede equiparse con tecnología de carga bidireccional, ideal para quienes buscan soluciones avanzadas de gestión energética o flotas de reparto.

Leapmotor T03 precio desde 10.700 €

El Leapmotor T03 aporta un nivel de equipamiento inédito en su rango de precio, con pantalla multimedia, climatizador y conectividad avanzada de serie. Su batería de 36,5kWh garantiza hasta 265km de autonomía WLTP para los trayectos habituales en ciudad y alrededores.

  • Recarga doméstica rápida en 3,5h con cargador de 7,4kW o acceso a carga rápida pública.
  • Interior sorprendentemente amplio y moderno.

Leapmotor T03: Está disponible desde 10.700 €, aplicando las ayudas del Plan Moves III y la bonificación adicional por entrega de vehículo antiguo (CAES).

  • Su motor de 95 CV proporciona una aceleración ágil, capaz de alcanzar los 50 km/h en solo 5 segundos, ideal para entornos urbanos y desplazamientos rápidos.
  • Además, destaca por su techo panorámico corredizo de 42 pulgadas con parasol eléctrico, que amplía la sensación de espacio y luminosidad en el habitáculo.

BYD Dolphin Surf precio desde 11.780 €

El Dolphin Surf es una de las apuestas más equilibradas en autonomía, potencia y calidad de acabados. Su batería de 36,5kWh y versiones de 88CV o 156CV lo hacen apto tanto para uso urbano como viajes cortos. La autonomía puede llegar a 322km según versión, facilitando escapadas de fin de semana.

  • Recarga en unas 4,5h con cargador doméstico de 7,4kW.
  • Interior con materiales de calidad, asistentes de conducción y conectividad multimedia.

BYD Dolphin coches eléctricos más baratos

BYD Dolphin Surf modelo Active: El BYD Dolphin Surf en su versión Active parte de un precio de 11.780 €, incluyendo el adelanto del Plan Moves III.

  • Incorpora una batería de 36,5 kWh, que le proporciona una autonomía homologada de 265 km según el ciclo WLTP.
  • Su motor de 95 CV ofrece una aceleración rápida, alcanzando los 50 km/h en apenas 5 segundos, ideal para la conducción urbana.
  • Además, cuenta con un techo panorámico corredizo de 42 pulgadas con parasol eléctrico, que aporta luminosidad y sensación de amplitud en el interior.

BYD Dolphin Surf modelo Boost: Esta versión más potente se encuentra disponible desde 23.990 €, aunque con la aplicación de las ayudas del Plan Moves III su precio puede reducirse hasta los 16.990 €. Es una opción pensada para quienes buscan mayor rendimiento sin renunciar a la eficiencia.

BYD Dolphin Surf modelo Comfort: El modelo Comfort ronda los 26.490 €, con posibilidad de bajar a 19.490 € con las ayudas oficiales del Plan Moves III. Está enfocado a aquellos conductores que priorizan el equipamiento y la comodidad, manteniendo una batería capaz de garantizar una conducción eficaz y de largo alcance.

Si estás buscando un coche pequeño pero más deportivo, te recomendamos que veas el nuevo híbrido enchufable BYD Song L.

Hyundai Inster precio desde 13.580

El Inster se distingue por la combinación de tamaño reducido, espacio para hasta cuatro adultos y una autonomía líder: 370km con la batería de mayor capacidad (49kWh). Motorizaciones de 97CV y carga el 80% de la batería en 30 minutos gracias a la carga rápida en corriente continua.

  • Recarga doméstica en unas 5h y posibilidad de programar en horas valle.
  • Interior bien resuelto; destaca por equipamiento, conectividad y modularidad.
  • Perfecto para urbanitas que valoran eficiencia y espacio útil.

El Hyundai Inster está disponible desde 21.980 €, pudiendo acceder a un precio reducido desde 13.580 € gracias a las ayudas del Plan Moves, los CAEs y ofertas especiales de la marca.

  • Este modelo ofrece dos opciones de batería, de 42 kWh y 49 kWh, que le proporcionan autonomías de hasta 327 km y 370 km respectivamente según el ciclo WLTP.
  • En cuanto a rendimiento, acelera de 0 a 100 km/h en solo 10,6 segundos, ofreciendo una respuesta ágil para entornos urbanos y carreteras.
  • Además, soporta carga rápida que permite recuperar autonomía para 100 km en apenas 12 minutos y alcanzar hasta el 80% de la batería en solo 30 minutos, una gran ventaja para quienes necesitan flexibilidad en sus desplazamientos.

Si estás interesado en coches eléctricos baratos, te recomendamos que consultes nuestra guía sobre coches eléctricos de segunda mano barato, te damos todas las pautas a seguir para encontrar coches baratos de segunda mano.

Seres 3 precio desde 14.995 €

Seres 3 es la opción SUV más asequible y funcional del mercado eléctrico. Ofrece batería de 53,6kWh y autonomía de hasta 330km, con espacio suficiente para toda la familia y un gran maletero.

  • Recarga total en casa en unas 5h.
  • Interior práctico, robusto y con pantalla multimedia.

El Seres 3 precio desde 14.995 € tras aplicar las ayudas del Plan Moves y los beneficios fiscales derivados de la declaración de la renta.

  • Cuenta con una batería de 53,61 kWh que ofrece autonomías WLTP de hasta 370 km con la versión de mayor capacidad y 327 km en la variante de 42 kWh.
  • En términos de potencia, ofrece entre 120 y 163 CV, combinando rendimiento suficiente para desplazamientos urbanos y trayectos cortos por carretera, sin sacrificar espacio ni versatilidad interior.

Citroën ë-C3 precio desde 15.590 €

El ë-C3 de Citroën destaca por comodidad y eficiencia. Su batería de 44kWh ofrece hasta 314km de autonomía, perfecto para el día a día. Equipado con suspensión confortable, espacio para cinco ocupantes y buena capacidad de maletero.

  • Carga completa en 5,5h con cargador doméstico.
  • Interior moderno, pantalla multimedia grande, buen equipamiento.

Citroen e-c3 coches eléctricos más baratos

El Citroën ë-C3 está disponible desde 15.590 €, precio que incluye las ayudas del Plan Moves y las deducciones fiscales al realizar la declaración de la renta.

  • Su motor de 113 CV ofrece un rendimiento equilibrado, ideal para desplazamientos urbanos y trayectos más cortos por carretera, combinando confort y eficiencia en un diseño práctico y familiar.

Dongfeng Box desde 16.550 €

Dongfeng Box se presenta como alternativa a quienes priorizan utilidad y bajo coste. Con batería de 42,3kWh y autonomía real próxima a 340km, está pensado para uso cotidiano y desplazamientos urbanos.

  • Recarga doméstica habitual en 6h.
  • Gran habitabilidad interior y maletero generoso.

El Dongfeng Box está disponible desde 16.550 €, tras aplicar las ayudas del Plan Moves III.

  • Su motor desarrolla 95 CV, proporcionando un rendimiento adecuado para la conducción diaria, con una propuesta enfocada en la practicidad y eficiencia.

Si te interesan los coches compactos, te recomendamos que leas nuestra guía sobre los coches eléctricos pequeños y baratos, este tipo de coches son los más interesantes para las ciudades, para los usuarios con un presupuesto más ajustado.

Fiat Grande Panda desde 16.600 €

Fiat actualiza su histórico Panda apostando por la electrificación. Batería de 44kWh, hasta 320km de autonomía y diseño joven y funcional, lo sitúan entre los favoritos por eficiencia y personalidad.

  • Motor de 118CV para salir de la ciudad sin preocupaciones.
  • Carga completa en casa en unas 6h.

El Fiat Grande Panda está disponible por 23.967 € aplicando descuentos propios de la marca, o desde 16.600 € con la suma de las ayudas del Plan Moves III y los CAEs.

  • Cuenta con una batería de 44 kWh que le permite alcanzar una autonomía de 320 km según el ciclo WLTP.
  • Su motor de 118 CV (83 kW) ofrece una conducción equilibrada y confortable, apta tanto para el uso urbano como para recorridos por carretera, con un diseño renovado que combina funcionalidad y estilo.

MG4 precio desde 17.378 €

El MG4 es el modelo “puente” para quienes buscan autonomía y prestaciones sin renunciar al precio competitivo. Su batería de 49kWh asegura 350km de autonomía (versiones superiores suben hasta 450km), y ofrece un equipamiento tecnológico propio de otros segmentos.

  • Recarga doméstica en unas 6h y acceso a carga rápida en carretera.
  • Compatible con instalaciones V2C en viviendas, empresas y parkings.
  • Un coche eléctrico barato, pero sin limitaciones: ideal también para escapadas y uso polivalente.

MG4 Electric coches eléctricos más baratos

El MG4 Standard eléctrico está disponible desde 17.378 €, aplicando descuentos de marca y las ayudas del Plan Moves III y CAEs.

  • Su motor de 125 kW (170 CV) garantiza un rendimiento dinámico y eficiente para diferentes tipos de conducción.

La versión Luxury del MG4 parte desde 23.980 € con las mismas ayudas y descuentos aplicados.

  • Mantiene la batería de 44 kWh, pero amplía la autonomía hasta 450 km según homologación WLTP, siendo una opción indicada para quienes buscan mayor alcance sin renunciar a un equipamiento tecnológico y de confort superior.

Si eres amante de la movilidad eléctrica, descubre el MG7 uno de los coches eléctricos más esperados.

¿Cómo cargar un coche eléctrico barato de forma rápida y segura?

La forma más eficiente de cargar un coche eléctrico barato es instalar un punto de recarga en casa o en la empresa. Con los cargadores inteligentes de V2C, fabricados íntegramente en España, puedes gestionar la energía, programar recargas en horarios de tarifa reducida y monitorizar el consumo en tiempo real.

  • Instalación doméstica habitual con un cargador de 7,3 kW puedes hacer una carga completa en menos de 6 horas.
  • Elige el tipo de manguera o conexión dependiendo de tus necesidades.
  • Optimización del consumo eléctrico gracias a la carga inteligente en las horas más baratas del día con EcoCharging de V2C.
  • Posibilidad de acceder a ayudas para instalar cargador coche eléctrico con el Plan Moves III por la compra e instalación de tu e-Charger.

Disponer de un punto de carga propio no solo aporta comodidad, también supone un ahorro sostenido en el tiempo que multiplica la rentabilidad de tu inversión en movilidad eléctrica.

¿Qué factores tener en cuenta antes de comprar un coche eléctrico barato?

La decisión no debe girar únicamente en torno al precio de compra. Conviene analizar varias variables para asegurar que la compra se ajusta a nuestras necesidades:

  • Autonomía real: suficiente para los recorridos habituales (en la mayoría de usuarios, entre 200 y 300 km diarios).
  • Tiempo de carga y facilidad de acceso a un punto propio de recarga.
  • Apoyos y planes de ayudas: además del Plan MOVES III, existen deducciones fiscales y programas complementarios como las ayudas para comprar moto eléctrica o ayudas para comprar coche híbrido.
  • Inversión total de uso: menor mantenimiento respecto a un coche de combustión y ahorro en combustible.

Desde V2C siempre recomendamos analizar primero la infraestructura de recarga, ya que contar con una instalación de cargador de coche eléctrico en tu vivienda o garaje colectivo facilita adoptar un vehículo eléctrico sin renuncias en el día a día.

Si estás buscando un vehículo eléctrico con una carga más rápida y poco mantenimiento, te recomendamos que eches un ojo a las motos eléctricas más destacadas del mercado.

Da el paso con V2C y nuestra red profesional de instaladores

En V2C creemos que la transición hacia los coches eléctricos más baratos y accesibles no se entiende sin una infraestructura de recarga segura y eficiente. Por eso fabricamos y desarrollamos en España la tecnología de cargador de coche eléctrico más innovadora del mercado, pensada para sacar el máximo partido a cada modelo, desde urbanos compactos hasta SUV familiares.

Si estás valorando dar el paso a un coche eléctrico barato, recuerda que la instalación de tu cargador es tan importante como la elección del vehículo. Contacta con nuestra red de instaladores certificados y descubre todas las ventajas económicas y tecnológicas de cargar tu vehículo en casa con V2C.

Encuentra tu instalador de cargador de coche eléctrico

Deja un comentario