fbpx
V2C » Área de Soporte » Soporte para Trydan » Control Dinámico de Potencia » ¿Cómo realizar la instalación de los medidores cableados?

¿Cómo realizar la instalación de los medidores cableados?

Los medidores cableados son dispositivos de medición eléctrica diseñados para controlar y monitorizar el consumo de energía. Son una herramienta fundamental para gestionar el consumo de energía y poder realizar el control dinámico de potencia de manera correcta permitiendo optimizar el uso de energía y reducir costos.

La instalación de estos medidores cableados es relativamente sencilla y proporciona datos esenciales para el análisis y la gestión eficiente de la energía eléctrica. En esta sección, te guiaremos a través del proceso de integración de estos dispositivos en el sistema de energía que alimenta tu e-Charger para que puedas instalar de manera óptima los medidores cableados de marcas reconocidas como Carlo Gavazzi, Chint, Eastron o Phoenix Contact en tu sistema energético.

A diferencia de los medidores WiFi, estos dispositivos no permiten visualizar la generación solar en V2C Cloud. Sin embargo, todos los modos de energía/carga para tu vehículo eléctrico funcionarán correctamente.

La instalación debe ser realizada por personal técnico competente y cualificado, totalmente responsables del cumplimiento de las disposiciones de instalación y normas existentes.

Disposición general de los medidores cableados

Este es el esquema general para comprender la disposición correcta del medidor dentro del sistema de energía. Si tu instalación tiene una disposición diferente a la mostrada en este esquema, es recomendable consultar los esquemas de instalación para colocar correctamente el medidor dentro del sistema de energía.

Contador
Cuadro Principal de protecciones
Comunicación Ethernet/RS485
Pinza amperimétrica
Alimentación medidor

Esquema general de comunicación de los medidores cableados

A continuación se muestra el esquema general para la comunicación entre cualquiera de los medidores y el e-Charger.

Pin 4 del conector RJ-45 en la borna B- del RS485 del medidor/meter.
Pin 5 del conector RJ-45 a la borna A+ del RS485 del medidor/meter.

Algunos medidores que indican que la borna de comunicación B es positiva (B+) y la borna A es negativa (A-), para conectar correctamente, debes unir el pin 4 del conector RJ-45 de Trydan a la borna A- y el pin 5 del conector RJ-45 de Trydan a la borna B+ del medidor.

Esquemas eléctricos de los medidores cableados

Carlo Gavazzi

¿Cómo realizar la instalación del medidor Carlo Gavazzi?
Placa de control del e-Charger
Entrada conexión Modbus – UTP
Medidor
Pasos para realizar la instalación
  1. Conecta las 3 pinzas amperimétricas en sus respectivos puertos según el esquema.
  2. Alimenta el medidor con el neutro y las fases correspondientes en las bornas de la parte superior.
  3. Solo necesitas dos hilos de cable para establecer comunicación entre el medidor y el e-Charger. El hilo que pertenece al pin 4 del RJ-45 del cargador debe ir conectado a la borna 12 (A-), y el correspondiente al pin 5 debes conectarlo a la borna 11 (B+).

NOTA: Es importante que los hilos del UTP sueltos queden aislados (bien crimpados) y no hagan contacto entre ellos.

Chint

¿Cómo realizar la instalación del medidor Chint?
Placa de control del e-Charger
Entrada conexión Modbus – UTP
Medidor
Pasos para realizar la instalación
  1. Conecta el cable neutro en la borna 4 y el cable de fase en la borna 3.
  2. El cable blanco de la pinza amperimétrica en la borna 5 y negro en la borna 6.
  3. Solo necesitas dos hilos de cable para establecer comunicación entre el medidor y el e-Charger. El hilo que pertenece al pin 4 del RJ-45 del cargador debe ir conectado a la borna 25 (B-), y el correspondiente al pin 5 debes conectarlo a la borna 24 (A+).

NOTA: Es importante que los hilos del UTP sueltos queden aislados (bien crimpados) y no hagan contacto entre ellos.

Eastron

¿Cómo realizar la instalación del medidor Eastron Monofásico?
Placa de control del e-Charger
Entrada conexión Modbus – UTP
Medidor
Pasos para realizar la instalación
  1. Conecta el cable neutro en la borna 3 y el cable de fase en la borna 4.
  2. Conecta el cable blanco de la pinza amperimétrica en la borna 1 y el cable negro en la borna 2.
  3. Necesitas dos hilos de cable para establecer comunicación entre el medidor y el e-Charger. El hilo que pertenece al pin 4 del RJ-45 del cargador debe ir conectado a la borna 9 (B-), y el correspondiente al pin 5 debes conectarlo a la borna 10 (A+).

NOTA: Es importante que los hilos del UTP sueltos queden aislados (bien crimpados) y no hagan contacto entre ellos.


¿Cómo realizar la instalación del medidor Eastron Trifásico?
Placa de control del e-Charger
Entrada conexión Modbus – UTP
Medidor
Pasos para realizar la instalación
  1. El equipo dispone de 3 pinzas amperimétricas que debes conectar en sus respectivos puertos según el esquema.
  2. Alimenta el medidor con el neutro y las fases correspondientes en las bornas de la parte superior. Es obligatorio alimentar el LA con la fase número 1 y el NA con el neutro para darle corriente al medidor.
  3. Conecta el medidor a la placa de control del cargador mediante un cable UTP con tan solo dos hilos. El hilo que pertenece al pin 4 del RJ-45 del cargador debe ir conectado a la borna 13 (B-), y el correspondiente al pin 5 debes conectarlo a la borna 14 (A+).

NOTA: Es importante que los hilos del UTP sueltos queden aislados (bien crimpados) y no hagan contacto entre ellos.

Phoenix Contact

¿Cómo realizar la instalación del medidor Phoenix Contact?
Placa de control del e-Charger
Entrada conexión Modbus – UTP
Medidor
Pasos para realizar la instalación
  1. Conecta el neutro y las fases que vienen de la cometida general en las bornas de la parte superior.
  2. El neutro y fases que salen hacia la casa en las bornas de la parte inferior.
  3. Solo necesitas dos hilos de cable para establecer comunicación entre el medidor y el e-Charger. El hilo que pertenece al pin 4 del RJ-45 del cargador debe ir conectado a la borna B-, y el correspondiente al pin 5 debes conectarlo a la borna A+.

NOTA: Este medidor funciona de manera directa y por tanto no dispone de pinzas amperimétricas. Es importante que los hilos del UTP sueltos queden aislados (bien crimpados) y no hagan contacto entre ellos.

NOTA IMPORTANTE: Los medidores cableados utilizados para el funcionamiento del control dinámico de potencia deben utilizarse exclusivamente para ello. Para realizar la instalación de estos medidores habrá que seguir los esquemas eléctricos o indicaciones tal y como se muestra en el manual de cada dispositivo.

Si ya dispones de un medidor debes asegurarte de que esté configurado con tipo de protocolo ‘Modbus‘, velocidad de transmisión de baudios ‘9600’ dirección de comunicación ‘1’.

Configuración de los medidores cableados en la app V2C Cloud

Una vez instalado y configurado el medidor correspondiente, es obligatorio configurar de manera óptima el control dinámico de potencia. De no realizar este paso, el e-Charger no podrá asignar de forma automática y dinámica los excedentes de energía a la carga del vehículo eléctrico.

Puedes configurarlo mediante Bluetooth o WiFi (si tienes esta conexión disponible). Accede a la aplicación V2C Cloud desde tu ordenador o smartphone, inicia sesión con tus credenciales de usuario y configura el control dinámico de potencia en el e-Charger.

Entra en el menú configuración del e-Charger escogido y elige ‘control dinámico de potencia’.

Selecciona ‘medidor’ como tipo de dispositivo y elige el medidor instalado en la opción de ‘tipo de medidor’. En el caso específico del medidor Chint debes ingresar la dirección COM de tu dispositivo.

Finalmente, elige el tipo de instalación de la que dispones. No olvides guardar los cambios para que las modificaciones queden registradas.
Una vez configurado, el control dinámico de potencia funcionará correctamente. Para personalizarlo, vuelve a la pantalla de configuración del e-Charger y accede a ‘configurar control dinámico’.

¿Necesitas soporte técnico?

Genera una solicitud en el Centro de Soporte Técnico y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para ofrecerte la mejor solución.