Últimas noticas del Plan Moves III 2025: Todo lo que necesitas saber

Actualizado a 1 de septiembre de 2025

En 2025, el Plan Moves III amplió su presupuesto con 400 millones de euros, facilitando el acceso a ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de cargadores.

Las comunidades autónomas gestionarán estos fondos hasta final de año, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Gracias a esta ampliación, tanto las ventas de coches eléctricos como la instalación de puntos de recarga han crecido notablemente en España.

Este artículo detalla todas las novedades, requisitos y plazos del Plan Moves III 2025, para que puedas beneficiarte al máximo de estas subvenciones.

Últimas noticias sobre las ayudas del Plan Moves en 2025: situación por comunidades autónomas

El Plan Moves III 2025 continúa acaparando atención en todo el país debido a la rapidez con la que se agotan los fondos disponibles. Mientras que en algunas autonomías las partidas se consumieron en cuestión de días o semanas, en otras ni siquiera se ha abierto todavía la convocatoria.

La siguiente tabla recoge, hasta agosto de 2025, la distribución oficial de presupuesto y el estado de ejecución en cada comunidad, incluyendo la situación actual, convocatorias en curso y posibles bloqueos:

Comunidad Autónoma Presupuesto inicial (M€) Estado Observaciones
Andalucía 71,4 Activa Gran número de solicitudes; posible fin de fondos antes de diciembre
Aragón 11,2 Activa Convocatoria abierta en verano; ayudas diferenciadas según beneficiario
Asturias 8,6 Activa Presupuesto cuatro veces superior al de la edición pasada; alta participación
Baleares 9,9 Activa Incluye deducción fiscal del 15%; carácter retroactivo desde enero 2025
Canarias 18,3 Activa Refuerzo de personal para agilizar expedientes; gestión muy eficaz
Cantabria 4,9 Activa Favorece inversión privada y de ayuntamientos
Castilla y León 20,2 Activa Retroactividad desde enero; modalidades distintas según zona y solicitante
Castilla-La Mancha 17,2 Activa Notable ampliación frente a 2021; ayudas retroactivas
Cataluña 65,6 Casi agotado Vehículos sin fondos; solo disponible línea de recarga
Comunidad Valenciana 42,6 Activa 85% aún disponible en vehículos; amplia disponibilidad en recarga
Extremadura 9,0 Activa Última ampliación de presupuesto; carácter retroactivo
Galicia 22,8 Agotado Segunda comunidad en consumir la línea de vehículos; sigue activa la recarga
Madrid 57,2 Agotado Recursos adjudicados en 4 semanas; lista de espera abierta
Murcia 12,7 Pendiente Aún no se ha publicado la convocatoria de 2025
Navarra 5,6 Disponible Última ampliación de fondos; gestión fluida
País Vasco 18,7 Consumo elevado 65% ya adjudicado; alto riesgo de agotamiento
La Rioja 2,7 Activa Reparto equilibrado entre compra y recarga
Ceuta 0,7 Activa Ayudas abiertas; presupuesto ajustado por población
Melilla 0,7 Activa Convocatoria vigente con fondos proporcionados

Si te interesan las subvenciones para la compra de coches eléctricos, te sugerimos consultar nuestra guía sobre el CAE para coche eléctrico (Certificado de Ahorro Energético), que permite recuperar hasta 1.000 € por la compra de un vehículo eléctrico.

Madrid: fondos agotados del Plan Moves 2025 en un mes

La Comunidad de Madrid fue la primera en quedarse sin recursos.

  • Se destinaron 43,6 M€ a la compra de vehículos y 10,9 M€ a infraestructura de recarga, agotados en apenas cuatro semanas.
  • La demanda superó las 700 solicitudes diarias, lo que colapsó el sistema.

El Gobierno regional ha solicitado al Ejecutivo central una ampliación urgente.

Galicia: colapso por exceso de peticiones del Plan Moves en 2025

La Xunta abrió la convocatoria el 8 de julio con un presupuesto inicial de 12 M€ para vehículos eléctricos.

  • En solo dos semanas los fondos se agotaron por completo. Cientos de solicitantes quedaron fuera al no llegar a tiempo.
  • La línea de subvenciones para puntos de recarga sigue operativa.

Cataluña: más demanda que presupuesto para el Plan Moves en 2025

Se asignaron 34,31 M€ para vehículos eléctricos, pero las 7.600 solicitudes recibidas sumaban más de 37,7 M€, superando la partida disponible.

  • La línea destinada a cargadores aún dispone de presupuesto, con 2.300 solicitudes registradas.

País Vasco: en fase final

Convocatoria iniciada el 25 de junio.

  • En apenas un mes se había consumido el 65% del presupuesto disponible.
  • Se han recibido cerca de 1.500 solicitudes, la mayoría para turismos eléctricos.
  • Se prevé que pronto se una a Madrid, Galicia y Cataluña como comunidad con fondos agotados.

Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia: convocatorias pendientes de publicación

A finales de agosto, estas cuatro comunidades todavía no habían lanzado convocatoria.

Pese a contar con presupuesto asignado, los ciudadanos no han podido acceder a las ayudas. El retraso genera desigualdad entre territorios y riesgo de pérdida de fondos. Numerosos compradores están retrasando la adquisición de vehículos eléctricos a la espera de novedades.

¿Qué es el Plan Moves III 2025?

El Plan Moves III es un programa de incentivos gestionado por las Comunidades Autónomas y financiado por el Gobierno de España. Su objetivo principal es acelerar la transición hacia la movilidad sostenible, ofreciendo ayudas económicas directas a la compra de vehículos eléctricos y a la instalación de puntos de recarga en domicilios, empresas y espacios públicos.

Diferencias con ediciones anteriores del Plan Moves III

  • Ampliación de presupuesto: 400 millones de euros adicionales.
  • Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Aplicación retroactiva a compras realizadas desde el 1 de enero de 2025.
  • Deducción fiscal del 15% en el IRPF por la adquisición de un vehículo eléctrico.

Ayudas para la compra de vehículos eléctricos

El Plan Moves III 2025 mantiene los mismos importes de ayudas que en ediciones anteriores. Estas son las cuantías que puedes recibir según el tipo de vehículo y si decides entregar un coche antiguo para achatarramiento:

Tipo de vehículo Ayuda sin achatarramiento Ayuda con achatarramiento
Coche eléctrico (más de 90 km de autonomía) 4.500 € 7.000 €
Híbrido enchufable (30-90 km de autonomía) 2.500 € 5.000 €
Vehículo con pila de hidrógeno 4.500 € 7.000 €
Motos eléctricas Hasta 1.300 € No aplica

Requisitos para recibir la ayuda del Plan Moves III

  • El vehículo debe tener un precio inferior a 45.000 € antes de IVA.
  • Debe tratarse de un vehículo nuevo (no aplica a segunda mano).
  • La ayuda puede solicitarse para coches, motos, furgonetas y vehículos industriales ligeros.

Incentivos para la instalación de cargadores de coche eléctrico

Uno de los aspectos más importantes del Plan Moves III es la promoción de la infraestructura de recarga. En V2C somos líderes en soluciones de carga inteligente y te ayudamos a aprovechar al máximo estas ayudas. Nuestros instaladores de cargadores de coche eléctrico te ayudarán a gestionar las ayudas del Plan Moves III.

Subvenciones para la instalación de puntos de recarga según el tipo de usuario

  • Particulares: Hasta 70% del coste de la instalación.
  • Comunidades de vecinos y empresas: Hasta 80% del coste cubierto.
  • Deducción fiscal en el IRPF: Posibilidad de desgravación por la instalación del cargador.

Ampliación Plan Moves III 2024 Requisitos

Comparativa de las ayudas: Coche eléctrico, híbrido enchufable y pila de combustible

Cada tecnología de propulsión cuenta con sus propias ventajas y ayudas específicas dentro del Plan Moves III. Los coches eléctricos ofrecen una autonomía extendida y una carga directa, mientras que los híbridos enchufables permiten una combinación de motores eléctricos y de combustión para mayor flexibilidad. Por su parte, los vehículos con pila de combustible se destacan por su rápida reposición de energía. La comparativa entre estos modelos resulta esencial para determinar cuál se adapta mejor a las necesidades del usuario.

La ayuda varía según la tecnología:

  • Para un coche eléctrico, se contempla una subvención de entre 4.500 y 7.000 euros, dependiendo del requisito de achatarramiento.
  • Los híbridos enchufables cuentan con incentivos entre 2.500 y 5.000 euros.
  • Los vehículos de pila de combustible tienen condiciones similares a las de los eléctricos, con beneficios directos para la transición hacia energías limpias.

Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves III

El proceso varía según cada Comunidad Autónoma, pero en general, los pasos a seguir son:

  1. Realizar la compra del vehículo o la instalación del punto de carga.
  2. Consultar las ayudas disponibles en la web de la administración autonómica.
  3. Presentar la solicitud online, adjuntando:
    • Factura de compra del vehículo o instalación.
    • Justificante de pago.
    • Copia del DNI/NIF.
    • Certificado de empadronamiento (si aplica).
  4. Esperar la aprobación de la ayuda y el ingreso en cuenta bancaria.

Plazos y retroactividad del Plan Moves III 2025

  • Fecha de inicio: 2 de abril de 2025.
  • Fecha límite: 31 de diciembre de 2025 (o hasta agotar los fondos).
  • Aplicación retroactiva: Compras realizadas a partir del 1 de enero de 2025.

Deducciones fiscales y beneficios adicionales

Además de las ayudas directas, los compradores pueden acogerse a una deducción del 15% en el IRPF del coste del vehículo, con un límite de 3.000 €.

Para autónomos y empresas, existen beneficios adicionales en términos de amortización acelerada y deducciones en el impuesto de sociedades.

Impacto de la renovación del Plan Moves III en el sector empresarial

La renovación del Plan Moves III 2025 tiene un impacto directo en el sector empresarial. Con la ampliación de ayudas, las empresas encuentran una oportunidad única para renovar sus flotas y modernizar su infraestructura de recarga.

Ford elige Pole Pro para anunciar su nuevo Ford Puma® Gen-E eléctrico

El sector empresarial se beneficia de incentivos que facilitan la integración de vehículos eléctricos en sus operaciones diarias. Las ayudas económicas permiten una inversión inteligente en tecnología, contribuyendo a la eficiencia operativa y a la reducción de emisiones contaminantes.

Incentivos adicionales para colectivos y zonas rurales

El Plan Moves III 2025 contempla incentivos adicionales destinados a colectivos específicos. Personas con movilidad reducida, conductores de taxi o VTC y residentes en zonas rurales (con menos de 5.000 habitantes) pueden acceder a un incremento del 10% en la cuantía de las ayudas. Esta medida busca garantizar que la transición a la movilidad eléctrica sea inclusiva y beneficie a todos los sectores de la sociedad.

Impacto del Plan Moves III en el mercado de la movilidad eléctrica

La ampliación del Plan Moves III llega en un momento clave para el sector. La demanda de coches eléctricos se había ralentizado debido a la incertidumbre sobre la continuidad del programa. Con esta renovación, se espera un incremento en las ventas y en la instalación de puntos de recarga, consolidando la electrificación del parque automovilístico en España.

En V2C somos expertos en soluciones de carga inteligente, te ayudamos a encontrar el instalador adecuado para tu cargador de coche eléctrico. Consulta nuestra red de instaladores profesionales y empieza a disfrutar de la movilidad eléctrica con todas las ventajas.

Encuentra tu instalador de cargador de coche eléctrico

2 comentarios en «Últimas noticas del Plan Moves III 2025: Todo lo que necesitas saber»

  1. Lo cierto es que a fecha de hoy (13 Abril 2025) solamente NAVARRA ha abierto los plazos para poder presentar las solicitudes a estas ayudas. El resto lo tienen aún cerrado y en el caso de ANDALUCIA (comunidad donde vivo y a la que le pregunté), no hay fecha prevista de apertura.
    Parece que las guerras políticas y/o la incopetencia está por encima de los intereses de los ciudadanos, luego nos extrañamos que España sea uno de los paises con menor penetración de VE de Europa.

    Responder
    • Hola, Pedro, gracias por tus comentarios. Lo que comentas es cierto, aún seguimos esperando a que se abran las plataformas para gestionar el Plan Moves en 2025. Esperamos que pronto estén disponibles y tanto nuestros clientes como compañeros puedas gestionar las ayudas lo antes posible, como prometió el gobierno.

      Quedamos a tu disposición si tienes cualquier duda.
      ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario