fbpx

¿Se puede cargar un coche eléctrico en enchufe normal?

Si ya te has adentrado en el mundo de la movilidad eléctrica o estás considerando hacerlo en un futuro cercano, es probable que te hayas preguntado… ¿por qué debería invertir en instalar un punto de recarga cuando el vehículo eléctrico viene con un cargador estándar? En este artículo te explicamos si se puede cargar un coche eléctrico en un enchufe normal, sus desventajas y los problemas que conlleva. De esta forma podrás decidir cuando es conveniente cargar tu coche eléctrico en un enchufe normal, o también conocido como enchufe Schuko.

Desventajas de utilizar un enchufe normal para cargar el coche eléctrico

Es probable que tu nuevo coche eléctrico tenga como accesorio un adaptador para cargar tu coche eléctrico en un enchufe normal, ¿pero es lo más recomendable? Como expertos en la carga eficiente y sostenible de vehículos eléctricos e híbridos, siempre recomendamos tener cuidado a  la hora de utilizar este accesorio. Te recomendamos que a menos que dispongas de un vehículo híbrido (con una capacidad de batería de alrededor de 8-10 kW que permite recorrer entre 30 o 50 kilómetros en modo eléctrico), no utilices en absoluto un enchufe Schuko para cargar. Y te vamos a explicar por qué en los siguientes puntos.

Cargar un coche en un enchufe normal debe ser algo excepcional o de emergencia

Este tipo de «cargador», denominado «Modo de recarga 2», es reconocido por su uso ocasional o en situaciones de emergencia. Opera con una carga de entre 8 y 10 amperios, lo que resulta en un proceso extremadamente lento. Esta velocidad de carga es totalmente desaconsejable para un coche eléctrico puro, dado que, suponiendo que la batería tenga una capacidad de 40 kW, podríamos estar hablando de más de 20 horas de recarga.

El prolongado tiempo de carga de un coche eléctrico en un enchufe normal puede resultar perjudicial para el rendimiento del vehículo. La razón es simple: durante esas largas horas de carga, la batería se calienta considerablemente, lo que suele acortar su vida útil en términos de ciclos de carga y descarga.

Una vez que la carga del coche eléctrico esté completa, pasará poco tiempo antes de que necesite otra recarga. Dado que estará conectado prácticamente todo el día, aumentará la necesidad de extraer energía rápidamente, lo que puede afectar negativamente a la batería.

Nuovi incentivi auto elettriche 2024

El manual del vehículo eléctrico mismo denomina a este cargador modo 2 como ocasional o de emergencia. Es decir, se puede utilizar en situaciones muy específicas, como cuando no haya disponible un punto de recarga (por ejemplo, en una escapada), pero no para cargas regulares y continuas.

Posibilidad de dañar el enchufe si cargas tu coche en un enchufe normal

Además de afectar significativamente la vida útil de la batería, también existen riesgos adicionales a considerar si cargas tu coche eléctrico en un enchufe normal. El cargador ocasional que se conecta al enchufe Schuko está diseñado para operar con un máximo de 16 amperios. Sin embargo, ¿cuál es la capacidad de las tomas de corriente en tu hogar?

Es posible que el cableado detrás de la toma de corriente no esté dimensionado para soportar una carga de 10 amperios durante un período prolongado, lo que puede resultar en su deterioro. Muchos usuarios han experimentado este problema: la toma de corriente de la pared comienza a ennegrecerse y quemarse. Además, el problema puede agravarse si el plástico del enchufe ocasional se funde con el del cargador.

Es importante destacar que la mayoría de los materiales utilizados en la actualidad son libres de halógenos. Sin embargo, si por alguna razón estás utilizando un enchufe normal para cargar tu coche eléctrico más antiguo, que no cumple con esta normativa, en lugar de derretirse, el plástico podría prenderse fuego.

Comparación entre Cargar en un Enchufe Convencional y Utilizar un Punto de Recarga

La opción más segura para cargar tu vehículo eléctrico es emplear un punto de recarga, en lo que se conoce como modo 3 de recarga. Estos puntos de recarga, equipados con conectores Tipo 1 o Tipo 2 según el modelo del vehículo, ofrecen una mayor fiabilidad en comparación con los enchufes convencionales. Te preguntarás, ¿cuál es la diferencia entre un punto de recarga y un cargador ocasional?

La principal distinción radica en la seguridad que brindan. A diferencia de los cargadores ocasionales como los enchufes normales, los puntos de recarga establecen una comunicación directa con el vehículo, lo que permite ajustar la recarga de manera óptima. Por estas razones, es esencial optar por un punto de recarga siempre que sea posible, en lugar de depender exclusivamente del cargador ocasional que viene con el vehículo.

Si quieres descubrir todos los modos de carga de vehículos eléctricos, visita nuestra guía donde te explicamos todos los modos de carga de coches eléctricos.

Deja un comentario