Balanceo entre e-Chargers

V2C » Área de Soporte » Control de potencia » Dinámico » Balanceo entre e-Chargers

Balanceo entre e-Chargers

Control dinámico de potencia entre varios e-Chargers

El balanceo dinámico de potencia entre varios e-Chargers es una solución avanzada que permite repartir de forma automática y eficiente la energía disponible entre todos los cargadores, utilizando un medidor inteligente como referencia. Esto garantiza que la potencia total se distribuya adecuadamente entre los equipos, evitando sobrecargas en la red y aprovechando al máximo la capacidad energética disponible.

Es especialmente ventajoso en instalaciones con limitaciones eléctricas, ya sea por la capacidad contratada o por restricciones en la infraestructura existente, como el calibre del cableado. El sistema ajusta automáticamente la potencia de cada cargador, adaptándose a las condiciones reales de la instalación.

Además, esta solución permite escalar fácilmente el número de cargadores instalados, facilitando su ampliación futura sin necesidad de cambios complejos en la configuración.

Conecta tu balanceo entre e-Chargers con el sol

¿Qué e-Charger utilizas para realizar el control dinámico de potencia?

Balanceo entre e-Chargers con Trydan y Trydan Pro

Para simplificar la configuración y permitir una supervisión más eficaz de la instalación, se recomienda disponer de acceso a Internet. En instalaciones con varios e-Chargers operando con control dinámico de potencia, es importante que todos estén conectados a la misma red local si se desea optimizar su rendimiento a través de la conexión a Internet.

¿De qué formas se puede realizar la conexión entre varios Trydan o Trydan Pro?

Opción 1: Conexión Router (WiFi o Ethernet)

En este tipo de configuración, no basta con que los equipos estén en la misma red local; también deben estar conectados a través de un router único que tenga acceso a Internet, ya sea por WiFi o Ethernet (solo es posible con Trydan Pro).

Es fundamental que todos los dispositivos que participen en la gestión de la energía tengan su IP en la misma subred. Por ejemplo, un cargador puede tener la siguiente IP, otro: 192.168.1.27 y otro: 192.168.1.45, y otro: 192.168.1.38.

Para realizar la conexión mediante WiFi, se debe asegurar que la red es estable en todos los e-Chargers.

Si el router no tiene los suficientes puertos, debe enlazarse con un hub o switch central que disponga del número adecuado de puertos para conectar todos los puntos de carga.

Opción 2: Conexión en serie

El máximo de cargadores que se pueden conectar en serie son diez: un Maestro y hasta nueve Extras.
La conexión se realiza mediante cableado conectado en la Placa de control del cargador. Se puede hacer de dos formas:

1. Con los terminales A y B de la placa de control. En las últimas versiones de las PCB’s de control hay 2 puertos donde podemos interconectar los dispositivos. Para ello, conectaremos el medidor V2C ControlBox 2.0 al e-Charger Maestro a través del puerto RJ45 con un cable UTP de categoría 6, como ocurre normalmente. Posteriormente, conectaremos dos cables (azul y blanco/azul) a los terminales A y B de ese mismo Maestro y al mismo puerto A y B del cargador Trydan Extra que queramos incluir. Y así seguimos hasta el número de Extras que queramos añadir (máximo 9).

IMPORTANTE: Es la forma más recomendable de realizar la conexión para el balanceo.

NOTA: Es esencial que el cable del terminal A (azul) del cargador Maestro se conecte en el terminal A del Cargador Extra 1; y el cable del terminal B (blanco/azul) del cargador Maestro se conecte en el terminal B del cargador Extra 1. (Y así con el resto). Es decir, los terminales A deben tener conectados los cables del mismo color y los terminales B también deben tener conectados los cables del mismo color.

Puerto RJ45
Terminales A y B

2. Utilizando un hub de RJ45 de V2C. Para conectar el cable entre el Hub, los e-Chargers Trydan y el medidor V2C ControlBox 2.0, sigue las normas de crimpado T568A o T568B para el conector RJ45. Una vez crimpados los cables, debemos conectar el medidor V2C ControlBox 2.0 en el puerto ‘CDP’ del Hub, el cargador Trydan maestro en el puerto ‘Master’ y el resto de cargadores Extra, en los demás puertos.

Si deseas poner más de 6 cargadores Extras, en el último puerto disponible deberás conectar otro Hub.

Puerto RJ45

NOTAS:

  • Se puede reemplazar el medidor V2C ControlBox 2.0 por otro medidor Modbus.
  • Si en lugar de utilizar el medidor V2C ControlBox 2.0 se utiliza un medidor por IP (WiFi/Ethernet), es necesario configurarlo en el cargador Master.

En cualquiera de las dos forma de conexión en serie (a través de los terminales A y B o a través del Hub) se debe activar las ‘Resistencias de polarización’ en un dispositivo del bus de comunicación.

Balanceo entre e-Chargers con Pole Pro

Aunque no es obligatorio tener conexión a Internet, se recomienda para mejorar la supervisión de la instalación y facilitar su configuración. Si optas por conectar los e-Chargers a internet para un mejor funcionamiento del control dinámico entre varios e-Chargers, es fundamental que estén conectados a la misma red local.

La instalación debe ser llevada a cabo por personal técnico calificado y competente, plenamente responsables de garantizar el cumplimiento de las regulaciones y normativas de instalación vigentes.

CURSO ONLINE POLE PRO

¿Quieres conocer en profundidad cómo instalar y configurar Pole Pro para obtener el máximo rendimiento?

¿De qué formas se puede realizar la conexión entre varios Pole Pro?

Opción 1: Router común con 4G o fibra

Además de estar conectados a la misma red local, en esta modalidad deben interconectarse mediante un router común que tenga conexión 4G o esté conectado a una red de fibra óptica existente. Este router también debe tener una puerta de enlace idéntica para todos los dispositivos que necesiten balancear la energía.

Para realizar una instalación estándar, es necesario instalar un router que genere la red local. Este router debe conectarse a un hub o switch central con un número suficiente de puertos para todos los e-Chargers. Si la instalación es pequeña y el router dispone de suficientes puertos Ethernet, no será necesario instalar un hub; la conexión se realizará directamente al router.

Las conexiones TCP/IP deben instalarse en estrella, llevando a cada cargador su cable de red correspondiente. El cable UTP tiene una longitud máxima de 100 metros. Si se necesita una mayor distancia, se debe realizar la conexión mediante fibra óptica.

Opción 2: Conexión WiFi

La conexión a una red WiFi, siempre que tenga una buena cobertura, también puede usarse para conectar al router. El único requisito es que la conexión sea suficiente y estable para llegar a todos los e-Chargers.

NOTA: Si utilizas la conexión WiFi, es importante que el dispositivo Pole Pro Maestro esté conectado a un router mediante un cable Ethernet para garantizar el correcto funcionamiento del balanceo entre e-Chargers.

Opción 3: Conexión en serie

Finalmente, es posible realizar la conexión en serie de los puntos de recarga, lo que permite ahorrar cable Ethernet y facilita la instalación. Para ello, se utiliza el dispositivo con referencia Split-Ethernet, que se puede adquirir por separado del Pole Pro.

Este dispositivo permite conectar el cable Ethernet a la entrada del e-Charger. Cuenta con un conector USB que debe conectarse a la entrada correspondiente y dos puertos Ethernet: uno para el cable proveniente de la instalación y otro para el cable que se extiende hacia el siguiente cargador.

Router
Placa de control
Conexión a la
placa de control
Cable UTP
(máx. 100 m.)
Ethernet
USB

La conexión parte del router hacia el primer split, como se muestra en la imagen. Este split está conectado a la placa de potencia mediante un cable Ethernet y un USB. A continuación, un cable UTP sale del split hacia el siguiente Pole Pro. Este es el esquema que seguirán las conexiones hasta el último equipo de la cadena. En este último equipo, no será necesario utilizar un split; simplemente se puede conectar el cable UTP directamente a la placa de control.

Configuración y activación del control dinámico de potencia para varios e-Chargers en V2C Cloud

Entre todos los puntos de recarga conectados, puedes habilitar el balanceo entre e-Chargers solo en los dispositivos que desees. Si prefieres dar prioridad a un cargador específico y evitar el balanceo, simplemente no actives la función en ese dispositivo.

Para habilitar el balanceo entre varios e-Chargers, accede a la aplicación V2C Cloud desde tu smartphone u ordenador y añade los cargadores. Después, activa el control dinámico de potencia en todos los cargadores.

Asegúrate de que en el tipo de control de potencia esté seleccionado ‘Dinámico‘. Después, selecciona el número de e-Chargers que vas a balancear, y luego, el modo del e-Charger: Maestro o Extra.

Una vez activado y configurado el control de potencia en todos los puntos de recarga, el Maestro reconocerá automáticamente todos los cargadores conectados y activos en la red comoExtras‘.

Además, cuenta con una función llamada ‘Listado de dispositivos (extras)’, que permite ver el listado de todos los equipos secundarios con los que se comunica, así como información detallada de cada uno de ellos.

Personaliza el control de potencia para maximizar tu energía

Personalizar el control de potencia es crucial para maximizar su eficiencia. Ajustar los perfiles de carga según tus necesidades específicas no solo te permite ahorrar energía, sino también optimizar el consumo total. Una configuración precisa de los perfiles de carga te ofrece el control sobre los tiempos y la intensidad de carga, resultando un ahorro significativo en la factura de energía.

Es fundamental realizar esta configuración correctamente para obtener el máximo beneficio del control de potencia.

¿Necesitas soporte técnico?

Genera una solicitud en el Centro de Soporte Técnico y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para ofrecerte la mejor solución.