V2C » Área de Soporte » Soporte V2C Cloud » Configuración de V2C Cloud

Configuración de V2C Cloud

La comodidad y el control son fundamentales para brindarte la mejor experiencia en la carga de tu vehículo eléctrico. Por ello, ponemos a tu disposición de forma totalmente gratuita nuestra aplicación V2C Cloud. Esta poderosa plataforma te proporciona un control total sobre tus sesiones de carga y te ofrece una solución integral para gestionar tus e-Chargers de manera eficiente estés donde estés.

Descargar V2C Cloud

Descarga la app desde la tienda de aplicaciones de tu smartphone y convierte cada carga en una experiencia única.

¡También puedes acceder a la versión escritorio!

NOTA: Para poder disfrutar de todas las posibilidades y funcionalidades que te ofrece V2C Cloud asegúrate de tener una conexión estable a Internet. 

Acceder

Una vez que hayas descargado la aplicación, para acceder desde la app o desde el ordenador (www.v2c.cloud), necesitarás crear una cuenta. Tienes tres opciones:

  • Con tu correo electrónico
  • Con tu cuenta de Google
  • Con tu cuenta de Apple (solo disponible para usuarios iOS)

Con tu cuenta de Google o Apple (solo disponible para usuarios iOS): Pulsa el botón correspondiente y sigue las indicaciones.

Con tu correo electrónico: Haz clic en ‘regístrate aquí’, introduce tus datos y selecciona ‘crear cuenta’.

IMPORTANTE: Al terminar el registro recibirás automáticamente un correo electrónico de confirmación. Si no lo encuentras en tu bandeja de entrada, revisa la carpeta de correo no deseado o spam. No podrás acceder sin confirmar tu correo. Si experimentas problemas al registrar tu correo, podría estar previamente registrado. En caso de olvidar la contraseña, utiliza la opción de recuperación de contraseña.

Para iniciar sesión, entra en la app o en la plataforma web e introduce el correo y contraseña con el que te has registrado.

Para cerrar sesión sigue las indicaciones de las imágenes que se muestran a continuación.

V2C Cloud – versión smartphone

En la pantalla principal pulsa en el icono de usuario de arriba a la izquierda y en la pantalla siguiente pulsa en ‘cerrar sesión’.

V2C Cloud – versión web

Pulsa en ‘cerrar sesión’ situado en el menú vertical que hay a la izquierda de la pantalla.

Añadir un e-Charger

Puedes añadir un nuevo cargador en tu cuenta de usuario desde la aplicación móvil V2C Cloud o desde la plataforma web www.v2c.cloud.

Conviene destacar que, una vez registrado el cargador, ya no puede volver a ser emparejado por otra persona, a no ser que se borre. No obstante, el propietario del cargador puede compartirlo con más usuarios. Si el e-Charger no está registrado en ningún dispositivo y el número ID es público, puede ser registrado por un tercero sin el consentimiento del propietario. Por ello, es importante realizar el primer emparejamiento que permite disponer de los permisos totales de administrador del cargador.

Cuando tienes e-Chargers con múltiples tomas, debes emparejar cada conector como si fuera un cargador independiente e ingresar el ID correspondiente en cada caso.

Una vez emparejado, el dispositivo puede solicitar la conexión a través de WiFi. Para poder realizarla es necesario tener activado el Bluetooth. En caso de no tenerlo activado, conviene hacer este paso más adelante, pulsando directamente omitir configuración WiFi.

V2C Cloud – versión smartphone

Para emparejarlo por primera vez, es necesario tener conexión a Internet en el teléfono móvil. Si no hay cobertura, apunta el número de ID, ve a una zona donde haya cobertura y conexión a Internet estable.

En la pantalla principal de la app, pulsar sobre el icono ‘+’ en la parte superior derecha

Puedes añadir tu e-Charger* introduciendo manualmente el número de ID, que se encuentra en la etiqueta lateral del dispositivo en el apartado S/N o serial number

*Se le solicitará la localización en el momento de emparejamiento del punto de recarga, para uso estadístico y por seguridad. El ID del cargador es código alfanumérico compuesto por caracteres aleatorios.

Para emparejar el dispositivo escaneando el código QR de la etiqueta haz clic en el icono de la cámara

*PASO 2: Se le solicitará la localización en el momento de emparejamiento del punto de recarga, para uso estadístico y por seguridad. El ID del cargador es código alfanumérico compuesto por caracteres aleatorios.

V2C Cloud – versión web

Para realizar el emparejamiento del e-Charger a través de la web, inicia sesión en la plataforma v2c.cloud y pulsa el botón añadir e-Charger

Introduce el número ID del cargador y asígnale un nombre para identificarlo

Conexión Bluetooth

Conéctate al e-Charger a través de Bluetooth. Puedes manejar tu cargador incluso cuando tu dispositivo móvil no tiene cobertura.

A través de esta conexión puedes realizar toda la configuración del cargador, así como ver las estadísticas en remoto, la carga en tiempo real, etc. No obstante, siempre será más limitada que su uso a través de conexión a Internet.

Estas funciones a través de Bluetooth están disponibles en equipos destinados al uso privado en garajes comunitarios y para smartphones con sistema operativo Android o iOS.

Para una comunicación rápida y de calidad, es recomendable estar situado durante todo el proceso a una distancia inferior a 10 metros del cargador.

Para realizar un escaneo efectivo a través de Bluetooth del e-Charger, es importante asegurarse de que la función de ubicación esté activada en tu dispositivo móvil. Esto se debe a que utilizamos la tecnología BLE (Bluetooth Low Energy) para minimizar el consumo de batería y garantizar un rendimiento eficiente.

Con Bluetooth puedes realizar, entre otras, las siguiente funciones:

Toda la configuración del e-Charger
Bloquear/desbloquear (habilitar/deshabilitar)
Consultar en tiempo real la carga
Cambiar la potencia de la carga incluido en tiempo real
Programar los temporizadores
Programar el control dinámico de potencia (Instalaciones con fotovoltaica o sin ella)
Subir las estadísticas a la nube (puedes consultarlas sin necesidad de estar conectado al e-Charger)

* La primera vez debes acceder a la app con conexión a Internet, después guardaremos en caché tu usuario. Es recomendable abrir la aplicación cuando dispongas de conexión a Internet para que se actualicen las estadísticas de carga. La plataforma web no funciona para usuarios con esta conexión.

Conexión WiFi

Dependiendo del e-Charger del que dispongas el proceso se hará de una forma u otra. No obstante, todos tienen en común que para establecer la comunicación por WiFi es necesario realizarlo a través de la aplicación móvil V2C Cloud y tener una conexión estable.
La conexión entre el punto de recarga y la aplicación se hace a través de Bluetooth, por tanto la señal Bluetooth de tu móvil debe estar activa y debes situarte a escasos metros del e-Charger.*

Si en el listado no aparece la red que deseas utilizar introduce los datos de la red inalámbrica tal y como aparece en el router (respetando mayúsculas y minúsculas) e indica la contraseña.

Una vez establecida la conexión, el e-Charger procederá a reiniciarse. Pasados unos minutos del reinicio, verifica que el e-Charger tiene el icono de WiFi activo. Si no fuera el caso comprueba que la contraseña es correcta.

* El uso del Bluetooth requiere que se habilite la localización en algunos dispositivos Android.
Las redes WiFi de determinadas empresas cuentan con algún tipo de protección de seguridad (firewall), bloqueo DHCP, cierre de puertos, etc. En este caso, la configuración debe realizarla el responsable técnico de la misma. Para más información dirígete a nuestro servicio de soporte.

Establecer los límites de intensidad

Determina el intervalo de la intensidad mínima y máxima entre la que oscilará la carga. La intensidad mínima seleccionable es de 6 A y la máxima de 32 A.

Es importante que configures la intensidad máxima de acuerdo con la potencia contratada y el tipo de instalación eléctrica.

En instalaciones monofásicas, multiplica la potencia contratada (en kW) por 1.000 y divídela entre la tensión de red (230 V) para obtener la intensidad máxima en amperios. Por ejemplo, 5,75 × 1.000 ÷ 230 ≈ 25 A.

– En instalaciones trifásicas, multiplica la potencia contratada (en kW) por 1.000 y divídela entre √3 (aproximadamente 1,732) × 400 V × cos φ (normalmente 0,95) para obtener la intensidad máxima en amperios. Por ejemplo, 11 × 1.000 ÷ (√3 × 400 × 0,95) ≈ 16,7 A.

ATENCIÓN: Ajusta la intensidad máxima según la capacidad de tu instalación. Por ejemplo, si el cargador permite 32 A pero el cableado de la instalación solo soporta 16 A, configúralo a 16 A para evitar sobrecalentamientos o sobrecargas.

Ajustar la intensidad de carga sin control dinámico de potencia

En los cargadores que no tienen activado o no disponen de control dinámico de potencia debes seleccionar manualmente la potencia fija a la que deseas realizar la carga.

La app muestra automáticamente los valores disponibles dentro del rango que configuraste previamente en el apartado ‘Límites de intensidad’.

A través de la aplicación móvil

Puedes seleccionar la potencia en la parte superior de la pantalla principal del cargador deslizando el selector a través de la barra horizontal.

A través del portal web

En www.v2c.cloud, justo debajo de la imagen del e-Charger, deslizando el selector a través de la barra horizontal.

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web

Ajustar la intensidad de carga con control dinámico de potencia activado

Cuando el control dinámico de potencia está activado, la intensidad de carga se regula automáticamente, por lo que no es necesario realizar ningún ajuste manual en la pantalla del cargador. Únicamente debes configurar los ‘Límites de intensidad’.

El control dinámico de potencia detecta en tiempo real el consumo eléctrico de tu vivienda o empresa y ajusta la intensidad de carga de forma automática para aprovechar al máximo la potencia disponible sin superar el límite contratado.

ATENCIÓN: Para el correcto funcionamiento del control dinámico de potencia, verifica que tu instalación cuente con un dispositivo de medición que permita conocer en tiempo real la potencia consumida o generada (si existe una instalación fotovoltaica).

Sigue leyendo para conocer cómo activar y configurar el control dinámico de potencia

Activar y configurar el control dinámico de potencia

Una vez verificada la correcta instalación del medidor correspondiente, es imprescindible realizar una configuración adecuada del control dinámico de potencia.

La configuración puede efectuarse mediante conexión Bluetooth o WiFi (si el modelo lo permite), accediendo desde la aplicación V2C Cloud o a través de un ordenador en www.v2c.cloud.

Si se emplea el medidor V2C ControlBox (versión 2.0), será necesario elegir el esquema de instalación correspondiente:

Instalación normal: la pinza amperimétrica se coloca aguas arriba, abrazando la fase general de entrada (configuración más habitual).
Instalación alternativa: la pinza amperimétrica se sitúa aguas abajo del punto principal de suministro.

Sigue leyendo para personalizar los perfiles de carga del control dinámico de potencia

Personalizar los perfiles de carga del control dinámico de potencia

Configura distintas potencias máximas de carga según las franjas horarias de tu tarifa eléctrica.

ATENCIÓN: Es imprescindible configurar al menos un perfil de carga que cubra las 24 horas del día, tanto en días entre semana como en fines de semana.


Control general

Habilitar / Deshabilitar el e-Charger

Nuestros e-Chargers pueden ser bloqueados o desbloqueados, con el fin de evitar el uso por terceros no autorizados. Este bloqueo impide el uso del cargador por otra persona, incluso por el propietario del mismo. Para poder cargar un coche será necesario desbloquear el dispositivo.

Es posible realizar el bloqueo/desbloqueo a través de Bluetooth o WiFi. Dependiendo de tu modelo de e-Charger, existen hasta cuatro formas de habilitar o deshabilitar tu cargador:

Opción 1 – a través de la app

Puedes habilitarlo y deshabilitarlo desde la pantalla principal de V2C Cloud

Si estás conectado por Bluetooth, pulsa sobre el botón refrescar para saber el estado en el que se encuentra. En caso de estar bloqueado, lo veremos así:

También es posible habilitarlo y deshabilitarlo haciendo clic en el icono del candado de la pantalla principal del cargador

Opción 2 – a través de la plataforma web

Pulsa el icono del candado para bloquearlo desde la pantalla principal del cargador seleccionado.

Opción 3 – a través de los botones de navegación

En caso de que tu dispositivo sea un Trydan, activa los atajos de la botonera en el apartado ‘opciones especiales’ dentro de la configuración del e-Charger. Con esta opción activada es posible bloquear y desbloquear el dispositivo presionando el botón inferior de los botones de navegación físicos en el lateral izquierdo del e-Charger.

Si tu punto de recarga está bloqueado en el display o pantalla aparece ‘e-Charger deshabilitado‘. Si no dispones de display/pantalla, la iluminación permanece apagada y hace un pequeño destello en blanco cada 10 segundos.

Opción 4 – V2C SmartLock

La tecnología V2C SmartLock de tu e-Charger Trydan permite bloquear y desbloquear de forma inalámbrica el cargador mediante un e-Key (smartwatch, pulsera de actividad, llavero o incluso con tu coche), es decir, un dispositivo que utiliza la conectividad BLE (Bluetooth Low Energy o bajo consumo de energía de Bluetooth).
V2C SmartLock no solo simplifica el proceso de carga, también refuerza la seguridad al bloquear automáticamente el cargador cuando te alejas.


Programar una carga

Puedes programar la carga a través de la app para equipos con Bluetooth o WiFi, y a través de la plataforma web para equipos con WiFi.

V2C Cloud – versión smartphone

Accede al cargador que quieras programar y después pulsa en ‘Programa tu próxima carga’

Dispones de 2 opciones: carga programada clásica, en la que seleccionas una hora de comienzo y fin, o EcoCharging, en la que la IA más avanzada aprende de tus hábitos y rutinas diarias para cargar automáticamente el vehículo en las horas más económicas (es imprescindible disponer de una tarifa de mercado).

En caso de seleccionar carga programada clásica, consulta el siguiente paso.

En caso de seleccionar EcoCharging, sigue las indicaciones que se detallan aquí.

En caso de seleccionar ‘Carga programada clásica’, indica los días de la semana y el horario en el que quieres que se active y pulsa el botón ‘Añadir’ para guardar la programación. Puedes crear hasta 2 temporizadores.

V2C Cloud – versión web

Entra al cargador que deseas configurar y luego selecciona el icono del calendario

Puedes programar las cargas con 2 temporizadores que puedes combinar o utilizar por separado

Una vez selecciones los días y períodos en los que quieras cargar pulsa el botón ‘añadir’
Cuando el cargador está programado aparece como puedes ver en la imagen


Compartir tu e-Charger

Para compartir un cargador con un tercero, debes hacerlo a través de la app. En la plataforma V2C Cloud puedes editar el rol y eliminar un perfil pero no añadir uno nuevo.

Al compartir el e-Charger, deberás elegir entre visor o editor.

VISOR: el usuario puede visualizar todos los datos y estadísticas sin realizar cambios.
EDITOR: el usuario puede modificar la configuración del e-Charger, ver las estadísticas y configurar las tarjetas RFID. Puede modificar la tarifa energética pero no compartir el e-Charger con otros usuarios.

* En caso de que se comparta un cargador con un correo electrónico diferente al habitual, puede pasar que, al refrescar la página, el e-Charger no se muestre. Elimina las cookies del dispositivo para que se actualice correctamente.

Configuración del e-Charger

Para realizar los distintos ajustes de esta sección debes acceder al e-Charger y pulsar en el icono de configuración.


Modificar el nombre de tu e-Charger

En la aplicación para smartphones, haz clic sobre el icono del lápiz y modifica el nombre. Para guardarlo, pulsa la tecla intro en el teclado de tu dispositivo móvil.

Para poder cambiarlo desde la plataforma web, accede al menú de configuración del e-Charger y selecciona el botón ‘cambiar nombre del cargador’. Define el nombre que quieras darle al cargador y pulsa el botón ‘guardar’.

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web


V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web

Identificar el número ID del e-Charger

Tanto en la versión web como en la aplicación móvil puedes encontrar el número ID que identifica tu cargador. Está visible en el primer apartado dentro del menú configuración del cargador.

Es importante que compruebes que el número que aparece en la aplicación sea el mismo que el del apartado S/N de la etiqueta situada en el lateral del cargador.


Personalizar la imagen de portada

Elige la imagen que más te guste para la pantalla principal de tu cargador.

Desliza lateralmente para explorar las diferentes fotografías disponibles y selecciona la que prefieras como imagen de portada.

Podrás cambiarla en cualquier momento desde esta misma sección.


Activar/desactivar la iluminación LED

Si dispones de un e-Charger Trydan, la iluminación del logotipo de V2C en la parte frontal te permite conocer su estado de carga, si hay una carga programada, si existe algún tipo de error o si el dispositivo se está actualizando. 

Es posible activar o desactivar esta iluminación LED siguiendo las indicaciones de las fotografías.


Modificar la tarifa energética contratada

Es importante añadir o modificar tu tarifa energética contratada para que V2C Cloud pueda calcular con precisión el coste real de cada carga y ofrecerte informes más detallados sobre el consumo y el gasto energético.

Selecciona el tipo de tarifa que dispongas y el precio del kWh (en el caso de las tarifas no reguladas).

Puedes elegir entre:

Tarifas generales:
Permiten introducir manualmente el coste del kWh según tu contrato eléctrico. Elige un precio fijo del kWh (tarifa plana), un precio del kWh en función del rango de horas (personalizada) o un precio del kWh en función del rango de horas y días de la semana (personalizada por días). Si seleccionas esta última opción, desliza hacia la derecha para visualizar todos los días de la semana.

Tarifas de mercado por países:
El sistema actualiza automáticamente los precios del kWh según las tarifas vigentes en tu país. En el caso de España, puedes elegir entre las siguientes modalidades:
1. Mercado indexado: se aplica la tarifa indexada, que varía según los precios horarios del mercado mayorista.
2. Mercado PVPC: corresponde a la tarifa PVPC 2.0 TD, regulada por el Gobierno, que refleja los precios reales del mercado eléctrico minorista.
3. Mercado spot: utiliza la tarifa OMIE, basada directamente en los precios horarios publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web

ATENCIÓN: Los ajustes de ‘Control de potencia’, ‘Perfiles de carga’ y ‘Límites de intensidad’ ya han sido explicados anteriormente. Asegúrate de haber configurado bien estos parámetros, ya que son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento del e-Charger.

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web

Activar OCPP

Activa esta opción solo si quieres que tu e-Charger se comunique con un sistema central de gestión de redes de carga.

Añade la URL del sistema de gestión y el número ID con el que se ha dado de alta el cargador en el servidor.

Para el correcto funcionamiento de OCPP es imprescindible disponer de una conexión estable a Internet. Conoce más detalles sobre la configuración de OCPP aquí.

Activar V2C Payments

Activa esta opción solo si quieres utilizar este sistema de pago sencillo para compartir tu cargador con más usuarios y cobrar por cada una de las cargas.

Modificar el idioma

En este apartado puedes cambiar el idioma del cargador. Sin embargo, el idioma de la aplicación V2C Cloud se adapta al idioma que tengas configurado en tu dispositivo móvil.

También puedes cambiar el idioma desde los botones de navegación del cargador.

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web


Activar RFID / e-Keys y añadir o modificar una tarjeta o e-Key

El nombre de este apartado puede variar en función del modelo de cargador:

– En Trydan, se muestra como ‘e-Keys’
– En Trydan Pro, se muestra como ‘RFID / e-Keys’
– En Pole Pro, se muestra como ‘RFID’
– En Denka, se muestra como ‘RFID’

Tarjetas RFID
Permiten compartir el e-Charger
con otros usuarios mediante acceso seguro y autorizado.

Una vez registradas, los usuarios simplemente deben colocar la tarjeta cerca del lector para identificarse y poder cargar cómodamente.

e-Keys
Utilizan la tecnología V2C SmartLock para bloquear y desbloquear el e-Charger de forma inalámbrica por proximidad. El cargador se desbloquea automáticamente al detectar la cercanía del dispositivo, y se bloquea al alejarlo.
Consulta más detalles sobre los requisitos y configuración de los e-Keys aquí.

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web


Opciones especiales

Activar el autobloqueo (Trydan)

Activa esta opción si quieres que tu e-Charger se bloquee de forma automática al estar 60 segundos inactivo.

Atajos de botonera (Trydan)

Activa esta opción para realizar atajos físicos, como bloquear/desbloquear tu e-Charger sosteniendo el botón de abajo o activar/desactivar la carga programada sosteniendo el botón de arriba.

Activar modo despertar

Activa esta opción si experimentas incidencias en el inicio o gestión de la carga.

Desconexión por alerta energética (actualmente no disponible en España)

Esta opción permite la desconexión automática del cargador en caso de riesgo de colapso de la red eléctrica.

Actualizar firmware por red local

Utiliza esta opción para actualizar el firmware si no dispones de conexión a Internet.

Calibrar e-Charger (Trydan)

Si experimentas incidencias en la carga, esta opción puede ayudarte a resolverlos. Permite solucionar un posible desfase en la comunicación entre el e-Charger y el vehículo. Conoce más detalles aquí.

Configurar mapa de fases (Pole Pro)

Esta opción te permite definir la disposición de los cables conectados a tu medidor. Es posible que desees intercambiar estos cables, por lo que es crucial configurarlos correctamente para garantizar el correcto funcionamiento de las mediciones de tu e-Charger. Por ejemplo, en caso de tener un vehículo eléctrico monofásico, si en tu instalación el cable correspondiente a la fase 1 se ha colocado en el hueco designado para la fase 2, deberás especificar un 1 en la fase 2, y así sucesivamente con los 3 cables.

Reiniciar e-Charger

Utiliza esta opción para reiniciar el cargador sin necesidad de bajar y subir las protecciones.

ATENCIÓN: Los ajustes de ‘Conectividad’ ya han sido explicados anteriormente. Asegúrate de haber configurado bien la conexión a la red WiFi para disponer de acceso a todas las funcionalidades del e-Charger.

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web

Actualizar firmware

Estamos comprometidos con la mejora constante de las capacidades de nuestros productos. Por ello, es importante mantener actualizada la versión de firmware para disfrutar de mejoras significativas y nuevas funcionalidades.

Conoce más detalles aquí.

Eliminar e-Charger

Para poder eliminar un cargador pulsa sobre ‘Eliminar e-Charger’ y confirma que quieres eliminarlo.

V2C Cloud – versión smartphone

V2C Cloud – versión web

Consultar estadísticas

Es posible conocer las estadísticas tanto globales (en caso de contar con varios cargadores) como individuales de cada e-Charger. En ambos casos puedes consultar los kW/h, el tiempo de las cargas y su coste.

V2C Cloud – versión smartphone

Para conocer las estadísticas globales sigue las instrucciones de la primera imagen. Desliza para saber cómo acceder a las estadísticas de un único e-Charger.

Para conocer las estadísticas globales de todos los e-Chargers de tu cuenta, haz clic en el botón ‘Estadísticas’ del menú situado en la parte inferior. Después, haz clic en los iconos situados en la parte superior de la gráfica para conocer la energía total, el tiempo, coste y un histórico de las cargas realizadas en todos los e-Chargers de la cuenta

Para consultar las estadísticas de un único e-Charger, accede a la pantalla del cargador y haz clic en el botón ‘Ver estadísticas’. Después, haz clic en los iconos situados en la parte superior de la gráfica para conocer la energía total, el tiempo, coste y un histórico de las cargas realizadas en ese e-Charger

V2C Cloud – versión web

Las estadísticas globales aparecen directamente en la pantalla principal en la que puedes, además, seleccionar el intervalo de tiempo que necesitas conocer

Las estadísticas individuales aparecen directamente en la pantalla principal del cargador que quieres consultar.

NOTA: En algunos garajes comunitarios y otras situaciones cuya conexión WiFi y cobertura no son estables, debes conectarte al e-Charger vía Bluetooth. Los datos estadísticos de las 5 últimas cargas se almacenan en la caché de la aplicación. Solo podrás cargarlos en nuestro servidor y visualizarlos cuando tu smartphone recupere la conexión a Internet y vuelvas a abrir la aplicación. En la pantalla principal del e-Charger aparece el mensaje «Hay estadísticas en cache, asegúrate de tener buena conexión a Internet para enviarlas».

Cargar en cargadores públicos

En el apartado ‘Mapa’ puedes localizar cargadores públicos de múltiples operadores integrados, iniciar la carga fácilmente y pagar de forma segura a través de V2C Payments.

En el apartado ‘Mapa’ puedes filtrar los cargadores públicos según distintos criterios, como disponibilidad, tipo de conector, potencia, número de cargadores en la estación u operador.

Si aún no tienes un método de pago añadido en V2C Payments, aparece una pantalla final donde deberás introducir los datos de tu tarjeta para completar el proceso y comenzar la carga.

Además, también puedes consultar tus transacciones y guardar tus e-Chargers favoritos para acceder a ellos de forma más rápida en futuras cargas.

Las transacciones se encuentran en el icono de la cartera, mientras que los favoritos pueden gestionarse haciendo clic en el icono del corazón, ambos situados en la parte superior derecha de la pantalla.

Payments

Si deseas utilizar un cargador de otra persona o establecimiento que haya dado de alta su equipo en esta plataforma, debes seguir los pasos que se indican a continuación para poder iniciar la carga y realizar el pago directamente desde la app.

En cambio, si eres propietario de un cargador y quieres compartirlo con otros usuarios para cobrar por las recargas, deberás seguir los pasos indicados aquí.

Editar mi perfil de usuario

Datos de usuario

Datos de usuario

Cambia tu contraseña de usuario y añade la información sobre tu vehículo eléctrico. Esta información sirve, principalmente, para poder disfrutar de todas las ventajas que ofrece EcoCharging.

Si deseas eliminar la cuenta de V2C Cloud puedes hacerlo en este apartado fácilmente haciendo clic en ‘Eliminar cuenta’. Ten en cuenta que los e-Chargers asociados, así como los datos de usuario y la contraseña, se eliminan permanentemente.

Notificaciones

Activa o desactiva las notificaciones. Puedes conocer de inmediato cuándo se completa la carga del vehículo o recibir notificaciones de información relevante sobre EcoCharging.

Información V2C Payments

Indica los datos de facturación y consulta las transacciones de pago y facturas de las cargas efectuadas a través de V2C Payments.

Ayuda y Soporte

Accede al Área de Soporte, consulta el historial de versiones, visualiza vídeos informativos y resuelve las dudas más frecuentes.

FAQs

No puedo desbloquear mi e-Charger. ¿Cuál es la solución?

Si tu aplicación no funciona, no tienes tu móvil, has perdido la cuenta o algo no va bien y necesitas desbloquear tu cargador (previamente bloqueado por ti) de manera inmediata, tienes que quitarle la corriente de las protecciones (interna o externa), esperar 5 segundos y volver a conectarlas. El e-Charger se iniciará siempre desbloqueado.

¿Cómo saber si mi e-Charger está conectado a Internet?

Puedes saber si tu cargador está conectado a Internet a través de la plataforma web o de la aplicación móvil. En la aplicación, si el equipo está conectado aparecen sin tachar los símbolos indicados como se muestra en la primera imagen de la galería.

Además, si accedes a la pantalla principal del e-Charger y no tiene conexión Bluetooth ni WiFi aparecerá la información tal y como puedes ver en la segunda imagen.

En www.v2c.cloud, si el cargador no dispone de ningún tipo de conexión, aparecerá la siguiente imagen e indicará ‘equipo sin conexión’.

¿Por qué mi cargador baja la potencia de recarga durante el último minuto de la carga?

Con el objetivo de prolongar al máximo la vida útil de tu e-Charger, nos esforzamos por minimizar la presencia de arcos eléctricos en los contactos. Por esta razón, al conocer el momento en que la carga está a punto de finalizar, reducimos la potencia al máximo para prevenir la formación de arcos eléctricos al cortar la alimentación del vehículo.

¿Qué hago si mi e-Charger no se conecta al Bluetooth?

Reinicia el teléfono móvil

Cierra la aplicación por completo y ábrela de nuevo. Revisa que no esté abierta en segundo plano

Desactiva y vuelve a activar el Bluetooth

¿Necesitas soporte técnico?

Genera una solicitud en el Centro de Soporte Técnico y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para ofrecerte la mejor solución.